
Semana del Buen Pastror (I)
16.05.2011 15:06Carta de la Hna. Norma MEDEL, superiora provincial de las Hermanas de los Pobres con motivo de la Semana del Buen Pastor 2011.
Buenos Aires, 7 de Mayo 2011
TODO ES POCO POR JESUS.
“El aumento de las vocaciones es fundamental para la Iglesia y para nuestra familia religiosa. Por lo tanto, además de rogar al Dueño de la mies, para que mande operarios a su mies, sintámonos fuertemente responsables de la promoción vocacional, que exige de todos nosotros empeño personal y comunitario.” RdV 127
Estimados/as:
Con este 3 domingo de pascua comienza para la Iglesia un semana muy peculiar, que algunas diócesis han decidido llamarla “Semana del buen Pastor”, antecediendo a la jornada del buen Pastor que se celebra todos los años, el 4 domingo de Pascua, este año será el domingo 15 de mayo. Nuestra madre general, Madre Fortes siempre atenta a los pasos que da la Iglesia y todavía impregnada de la beatificación de Juan Pablo II quiso que viviéramos esta semana muy unidas como familia rezando por las vocaciones, de modo especial pidiendo para nuestra familia religiosa.
Orar por las vocaciones no es algo privado para nosotras religiosas, por el contrario es un compromiso para cada cristiano, es por ello que yo me animo a hacer más ancho este círculo de compromiso y oración por las vocaciones y lo hago extensivo a cada persona que trabaja o que es beneficiado por nuestro servicio.
Y me dirijo a vos querido laico que día a día entras en contacto con las Hermanas de los Pobres y te invito a rezar, primero que nada para que vos, desde tu condición de laico, como padre o madre de familia, como esposo o esposa, como cristiano te animes y des gracias a Dios por tu propio llamado, hoy sos lo que sos no por una mera casualidad, hoy sos lo que sos porque Dios proyecto un sueño de amor sobre vos. Eso es vocación, has sido llamado a ser feliz, en tu condición de cristiano, de laico consagrado a tu familia. Nosotras Hermanas de los Pobres hemos recibido otra vocación la de estar consagradas a Él en exclusividad, aquí no hay mejores, ni peores, todos estamos llamados a responder a Dios que tiene un sueño de Amor para cada uno. Entonces, DA GRACIAS A DIOS POR TU PROPIA VOCACION.
También tenemos otro compromiso, ayudar a descubrir a los más jóvenes, el proyecto de Dios sobre sus vidas. No debería existir un joven que pase por nuestras aulas, catequesis, hogares, obras sociales que no se anime a hacerse la pregunta del millón: “QUE QUIERE DIOS PARA MI”. Esa es tu misión, esa es nuestra misión, debemos sembrar inquietudes vocacionales. No basta lo que uno quiero SER, o lo que uno quiero HACER, es bueno animarse a preguntar: SEÑOR QUE QUERES PARA MI”.
Tal vez para mucho de ustedes esto sea algo sin importancia, para nosotras es fundamental, si no hay vocaciones de especial consagración a la vida religiosa nuestra familia religiosa desaparece, si no hay laicos verdaderamente comprometidos con Dios y con nuestro carisma es un empobrecimiento total y trabajar solo por trabajar, a mí no me satisface, deseo gente comprometida con Dios, con las obras y con el carisma.
VOCACION igual ha llamado, ojala el próximo domingo te recuerde de este compromiso, ojala reces, y ojala seas sembrador de inquietudes vocacionales. Te acerco una oración para que esta semana puedas unirte a toda la Congregación que estará rezando por las vocaciones y crecer así también en tu sentido de pertenencia a esta “Familia de predilección” como nos dice la Beata Savina.
Te informo también, que nuestra provincia religiosa cuenta con la casa de Aspirantes a la vida religiosa en Tucumán, hay dos jóvenes: Rocío y Pamela, por las cuales te pido oraciones para que sientan siempre la fuerza de Dios y puedan aun en medio de tantas dificultades, ser fieles a su proyecto de amor.
Mi bendición y mi cariño
Hna. Norma Medel
Superiora provincial
—————